buda Conchita morera yoga en zaragoza“Para obtener el conocimiento verdadero son necesarios, la serenidad, el control de los sentidos y la alegría, por esta razón deben practicarse” BRAHMA-SÛTRAS (III, 27)

         

siguenos_facebook yoga en Zaragoza Conchita Morera“El yoga no es una terapia, pero es terapéutico; no es psicología, pero mejora y nos hace mas resistentes a los problemas mentales; no es una religión, pero es espiritual”


La Escuela de yoga Conchita Morera se fundó en 1983. Es uno de los centros más antiguos de yoga en Zaragoza, y en él se combina la experiencia en la práctica del yoga y el respeto por la Enseñanza tradicional del Rāja yoga. Nuestra intención clara es: “crear un corpus de conocimientos y prácticas que sean lo más cercanas posible a su origen”. Esto se ha hecho desde el estudio profundo del sánscrito, como lengua y como vibración, que contiene una esencia, una fuerza concreta, que conecta la mente del individuo con su propio Ser, lo que lo que en yoga se denomina el ātman, y mediante el estudio constante de textos de primera referencia, de fuentes originales, discriminando lo más cercano a lo que fue en su origen la Enseñanza del Yoga, y separándola de otro tipo de enseñanzas con las que se ha combinado en la modernidad, que están lejos de formar parte de ese “corpus” clásico de trabajo y que pertenece a otras épocas más recientes y también más alejadas de estos textos que serán pues: los Yogasūtra de Patañjali, el Yogayājñavalkyam, la Haha yoga Pradīpikā y Gheraṇḍa  Sahitā. También consideraremos la influencia de las últimas Upaniad, el Śiva Sahitā y el tantrismo más conectado con el shivaísmo de Cachemira. Se combinan en diferentes grados, según su interés, formando un orden de trabajo más próximo a los estudios de Indología, que se encuentran perfectamente reglados en universidades alemanas, francesas, suizas, inglesas, americanas…., uniendo todo ello al trabajo de la práctica en grupo o individualizada. Un trabajo de interiorización y de conocimiento de la propia esencia, que nos permite afrontar mejor la vida y sus circunstancias con una actitud de superación y contentamiento generalizado, derivados de una comprensión mayor y más elevada de nuestro papel en este mundo. Asimismo se realizan estudios de Astrología clásica culta, de manera que ambas configuran un mapa muy estructurado y organizado, ayudando al ser humano a afianzarse en el mundo contemporáneo, ya sean juntas o por separado.

Desde una visión basada en la tradición clásica, donde el “dejar hacer” se convierte en el “leif motiv“de nuestras actuaciones, el yoga nos permite conocernos mejor y tomar las decisiones más adecuadas según nuestra naturaleza. Nos permite desarrollar la Resiliencia, que no es otra cosa que la cualidad que nos permite superar los acontecimientos más difíciles de la vida, y además, transformarnos con ellos positivamente. Esto evita el sufrimiento y la sensación negativa que deriva del fracaso. Este “dejar hacer” no es una simple dejadez, es un abandono permanente a una Voluntad más elevada, cuyo contacto sólo puede obtenerse a través de una profunda indagación en nuestra esencia más profunda. La práctica de Yoga se convierte así, no sólo en un ejercicio que mejora la salud fisiológica, sino además en un regulador del estrés, de cualquier patología psicológica o mental y en una vía de trabajo desde lo más interior. Sólo desde esta parte interna se pueden crear cambios que se proyecten en el exterior y modifiquen nuestro comportamiento y nuestro carácter.

A través de las diferentes actividades, como son: la Formación de profesores de yoga, los seminarios de yoga, de Astrología Clásica, las terapias de Reiki y Arolo, así como las clases de Astrología clásica, tratamos de que el ser humano, tome conciencia de su naturaleza esencial y pueda emanciparse de los procesos de identificación con lo que le rodea. Esto hace surgir una mayor serenidad ante los problemas cotidianos, un mayor acierto a la hora de afrontarlos y como no, una existencia más plena. Sólo hay que utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance para lograrlo.

Además la Escuela de Yoga Conchita Morera, en esa necesidad de aportar algo al mundo en el que vivimos, creó una Asociación con fines no lucrativos que colabora con diferentes ONG, organizando periódicamente cursos y seminarios que favorezcan a aquellos grupos de personas marginados y con dificultades para llevar una vida sana y sin carencias. Si colaboras con nosotros, colaboras con ellos porque una parte de los ingresos de la Escuela de Yoga Conchita Morera van destinados a grupos como: Fundación Vicente Ferrer, La Hermandad del Refugio de Zaragoza, Zarabene en Senegal, Aldeas Infantiles, Médicos sin fronteras, Alborada, Bomberos Unidos sin fronteras y otras…

Fundación Vicente Ferrer