
La Escuela de Formación de Profesores de Yoga “Conchita Morera” (adscrita a la Open University of Advanced Sciences de Florida), plantea dos posibilidades a la hora de acceder a la obtención de un título acreditativo que garantice la profesionalidad de los alumnos que salen de la Formación:
- Obtener el título de la AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga), asociación reconocida por la Unión Europea de Yoga.
- Obtener los títulos a través de la OUAS (Open University of Advanced Sciences de Florida).
Si se desea, pueden obtenerse las dos titulaciones.
Esta titulación permite acceso directo a las certificaciones de acreditación profesional, establecidas por la ley del deporte, a través de la vía no formal
Tendrán reconocimiento, a partir de 2010, los títulos que se den de la OUAS siendo oficiales y reconocidos por este ministerio, en virtud del pacto de Bolonia, que unifica todos los niveles de estudio de la Unión Europea. La OUAS certifica cada uno de los títulos que se dan a los alumnos que van realizando su formación, convirtiéndose así en la primera Universidad que da el visto bueno académico a futuros profesores de yoga aprobando su programa de estudios y garantizando la formación de los profesores que en él intervienen. Nunca antes ningún centro universitario había avalado esta propuesta.
A partir de ese año España unifica sus estudio universitarios conjuntamente con el resto de la Unión Europea, de la siguiente manera:
- Estudios de Grado (3 años): Associate, Expert y Bachelor
- Estudios de Post Grado o Master (1 año)
- Doctorado (2 años)

La OUAS otorga a los alumnos aprobados en cada uno de los cursos de la formación (4 años), un título acreditativo, debiendo abonarse sólo los gastos de expedición, envío, así como el reconocimiento notarial internacional de la “Apostilla de la Haya” (fundamental para la convalidación en la UE). Los diplomas que se otorgan son los siguientes:
1º curso: Diploma de Associate – Asociado. (175 €)
2º curso: Diploma de Expert I – Técnico I (200 €) + autentificación notarial de España (75 €)
3º curso: Diploma de Expert II – Técnico superior (270 € + 200 € de la firma de la Secretaría de Estado Americana, Apostilla de la Haya y la autentificación notarial de EEUU)
4º curso + tesis : Diploma de Bachelor – Licenciatura (370 € + 200 € de la firma de la Secretaría de Estado Americana, Apostilla de la Haya y la autentificación notarial de EEUU)
Open University of Advanced Sciences está registrada en el Estado de Florida con el número: H 10167, certificado 39981. Está vinculada con la University of High Studies for Excellence de Delaware (USA), entidad que otorga los premios anuales “Excellence Gold Awards”, y que reúne destacados personajes del mundo de las artes, ciencias y letras.
Todos los diplomas se otorgan con la certificación notarial internacional de la Apostilla de la Haya, sellada oficialmente por la Secretaría del Estado de Florida con sede en Miami, lo cual es una garantía para el alumno. Ya que la Haya es la encargada de homologar en Europa todos los diplomas de las carreras universitarias cuyos estudios se realizan fuera de la Unión de la Europea.
El programa de estudios, aprobado pro la UEY (Unión Europea de Yoga), va dirigido a aquellas personas que quieren dedicarse a la Enseñanza del yoga, y también a aquellos que tienen un deseo de profundizar en esta disciplina por interés personal. Tiene una duración mínima de 4 años y consta de: nueve seminarios por año (un sábado mensual de Octubre a Junio) y un seminario de verano obligatorio de 4 o 5 días de duración, (con el fin de completar las 600 horas de práctica dirigidas por un formador). Asimismo, es muy recomendable que aquellos alumnos inscritos en el curso, asistan, con cita previa, a alguna clase particular, con el fin de aclarar cualquier duda que tengan sobre la práctica.
En cada curso se realizarán dos pruebas de acceso (febrero y junio) que deberán superarse para acceder al curso siguiente. Aquellos alumnos que suspendan alguna asignatura tendrán la posibilidad de superarla en la convocatoria de Septiembre.
Una vez finalizados los 4 años de formación, deberá presentarse una tesis (100-150 paginas), que se entregará a la persona encargada de la formación. En caso de solicitar el título de la OUAS en Florida, se entregarán dos copias para que este organismo pueda dar el visto bueno y dará por concluida la formación académica.